martes, 20 de mayo de 2014

" BATERIA DE COSTA EN CABO PRIOR ALTO (B3) " COBAS - A CORUÑA.

* Hoy nos situamos en Cabo Prior aparcando el coche en el mismo faro del Cabo para ascender a las baterías de costa y acuartelamientos donde aún existen los fosos y túneles diversos de los 2 cañones VICKERS 381 mm. todo en completo abandono a su suerte. Así como cantina, cuartos de baño, sollados, etc. y diversos túneles de acceso tanto para base de antiaéreos como para pasar de un lugar a otro sin tener que salir al exterior y ubicaciones subterráneas de servicios.

* El lugar da respeto más cuando uno se adentra en sus entrañas y ver todo lo que se excavó en el interior de las rocas y sus remates ya en su época, el vaciado de estos grandes huecos aún se ven por los acantilados donde aun no existe vegetación, piedras de diversas medidas que fueron tiradas y algunas utilizadas para muros y edificaciones de loa Batería. Ya se empezaba a usar hormigón armado y encofrados por eso van resistiendo con el paso del tiempo. Y para aguantar aún más los disparos con retroceso de las mayores piezas de artillería de Costa en España, Vickers 381, Modelo 1926.

- Imaginaros con las catacterísticas técnicas de la época (calibre 381 mm) (Alcance 35.100 Mt) (Velocidad 762 mts/sg.) (Peso del proyectil unos 800 Kg) (Cadencia de disparo 1 por minuto) (Peso del rtubo 86 Tm) (Peso del cierre 1.663 Kg) Longitud del tubo 17 mts.

- El desplazamiento era circular por raíles de Circunferencia completa.

Un consejo es que si vais a visitar este lugar tener cuidado porque cualquier despiste os puede traer algún accidente imprevisto mejor es ir acompañado ya que si se va solo y necesitarais ayuda nunca se sabe cuando puede pasar alguien por ahí cerca así que mejor llevar Móvil, un silbato, etc. Bueno y sobre todo sentido común, espero que disfruteis de las fotografías del lugar y os guste esta aventura.

Se que hay personas que por motivos de enfermedad ó movilidad no puede ir, hoy se lo dedico a ellas en especial.

Vamos adelante,

Mi hija al fondo. Ya a simple vista la guerra que se ha librado en este lugar no ha sido Bélica sino de 4 bándalos que dejan todo destrozado y se van como unos grandes héroes, queman, rompen, pintan, algo está fallando sin duda en esta Sociedad.

Una de las explanadas.




Esto pudo ser un taller.

Entrada a la Cantina.

Falta el mostrador, en la pared están representados los dos cañones VICKERS 381 que sirvieron de estanterías para vasos ó botellas.

Plano de uno de ellos más cerca.


Mi hija saliendo del local.

Escaleras para bajar al foso y sala de carga de proyectiles.



Base de: "Me supongo que sería hidráulico de aceite para subir y bajar materiales al exterior". 



Suelos reventados para sacar las instalaciones plomo cobre etc, todo vale....que pena.


Fijaros en los azulejos y zona izquierda como se nota que usaron sopletes de corte hasta la escalera que había en la izquierda.


Fijaros en las dimensiones del tubo hidráulico en comparación con el cuerpo de una persona. Está situada en su base.


Túnel de acceso al exterior desde la gran Sala del Hidraulico.


Se ve en el pelo la corriente de aire que absorbe el túnel.



Sala del hidráulico, a la derecha acceso al Túnel. Desde luego los albañiles de la época eran excelentes, azulejos, cenefas, suelos, hormigón y encofrados, menuda paciencia y seguro que explotados, debieron de pasarlo realmente mal.


Estancias derecha e izquierda al fondo foso del cañón.

Mucho cuidado con estos techos, son planchas de uralita plana con soporte de madera fijada al hormigón, las fijaciones están oxidadas caen por su propio peso . Hay que tener mucho cuidado si vais a entrar y sobre todo precaución.

Hueco realizado en hormigón para acceso del interior a exterior de materiales, recambios, aún existen las guías seguro que habría una pequeña grúa para elevar y descender.


Mi hija. Al fondo el foso del cañón.



Yo centro foso, mi hija al fondo salas varias.

Parte zonas interior subterráneo.


Saliendo al exterior.


Entrando, antiaéreas.


Escalas deterioradas foso antiaéreo. Cuidado al subir.


Exterior sobre base del antiaéreo.


Hueco por donde salimos.

Ya en el exterior hay que tener mucho cuidado por la cantidad de huecos profundos que dan a los subterráneos. Sobre todo con fuertes vientos y tambien de noche se puede perder el equilibrio y caer al  vacío, no ir sólo por si acaso.



Hueco



Vista parcial de foso cañón VICKERS 381 con los raíles giratorios aún tienen más profundidad hasta el suelo.



Vista con el mar al fondo.



Aquí se han llevado hasta las tejas..... dónde estarán colocadas???



Depósito de agua o aljibe sería llenando con camiones cisterna ya que en esa época y dada la altitud no se podría bombear el agua hasta aquí.



Vista de uno de los fosos. Hay dos.



Mi hija entrando en otro túnel, fijaros en las piedras superpuestas imitando al entorno.



Arqueta interior.



Vamos de nuevo hacia la explanada edificio de ladrillo Cuerpo de Guardia.



Vista desde donde estamos situados caseta, garitas y cuartel en ruínas.



A la derecha Cuerpo Guardia otra de las explanadas y estancias del cuartel.



Estancia con chimenea destruía al fondo, aquí se tenía que pasar  mucho frío y humedad sobre todo en invierno.
.
Base chimenea.


Mi hija enfrente entrada al otro foso de los dos que hay al lado derecho estancias varias.



Sollado detrás de mi W.C. divididos y zona lavabos a la izquierda.



W.C. con divisorios.



Lavabos.



Bajando al otro foso. Las escaleras son más largas y profundas.



Cuidado con los techos y suelo mojado,


Estancia de enfrente.



Yo en base foso, al fondo en la oscuridad Sala hidráulica, frente a mi hija en el suelo railes por donde se traía la munición hasta donde me sitúo yo.



Vista desde el interior aún hay un desnivel más por encima de mi cabeza. Foto sacada con Zoom.



Sala del hidráulico.



Base hidráulico.


Acceso al túnel, tapado y marcas de soplete en azulejo.



Tornilleria superior hidráulico parece pequeño pero es grande en diámetro y todo lo que su fuerza podría levantar.


Estancias interiores. Fijaros en remates y línea de cenefas.



Estado general de Sala Hidráulico. Todo reventado, fondo derecha hidráulico, eso sí que no lo vieron fácil de desguazar... 



Suelos y rodapié , a la derecha escalera.



Hidráulico al fondo IMPONE !!!!



Subimos al exterior.



Otra estancia y tabique divisorio tirado.



Todas las edificaciones del exterior tienen estos pasillos o medianeras para arquetas, etc.



Vamos dejando la explanada para descender por el camino.



Me quedaba el bastón :). Mi gran compañero.



Bajando por el camino otro Túnel, es el Túnel que encontramos cerrado,  en la segunda sala hidráulico llegamos hasta el escombro y dimos la vuelta.



Dando la vuelta. Cuidado el suelo está mojado y tiene inclinación aunque no es mucha.



Otras instalaciones en el camino, aquí hay que entrar con linterna. Esta luz es el Flax de mi cámara.



Fijaros en las cenefas y remates de azulejo.



Mi hija al fondo, a su izquierda base que debió de ser de algún depósito.



Portalámparas con plafón metálico en techo.



Hay huecos alrededor de estas salas con canales en el suelo para canalizar el agua y no inundar las Salas.



Diferentes estancias que podían ser Calderas o Gneradores por las diferentes bases en el suelo.



Base de hormigón un tanto curiosa.



Otra sala y base para atornillar.



A alguien le quedó una bolsa con tornillos y arandelas....



Vamos saliendo.




Dejamos enfrente las Salas.



Estamos en el exterior.


Yo por las explanadas.



Yo y mi amiga viajera: la cámara !!!!



Bajando






No hay comentarios:

Publicar un comentario